Fecha de Inicio: septiembre del 2020
Duración: 24 horas (3 semanas)
Horario: 24/7 dentro de una plataforma digital
- Dar a conocer a los participantes los aspectos principales, características y aplicaciones de los diferentes instrumentos que se utilizan en la industria petrolera.
- Definir los principales instrumentos que se utilizan en la industria petrolera.
- Diferenciar las aplicaciones de cada instrumento según el tipo de servicio.
- Conocer las tecnologías actuales en el área de instrumentación.
- Interpreta los conceptos básicos de instrumentos de medición y monitoreo de las variables más importantes en sistemas de distribución de gas natural.
- Selecciona el instrumento o equipo adecuado para la aplicación
- Identifica el instrumento o equipo dentro un sistema de distribución de gas natural, físicamente o en diagramas P&ID.
- Aplica los requerimientos en cuanto a instrumentación del reglamento nacional D.S 1996: Reglamento de Diseño, Construcción Operación de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas de Bolivia (ANEXOS 1 al 7).
Pago del 100% del valor del curso al inicio del mismo.
El pago pueden realizarlo en caja de INEGAS en horario de 08:00 a 12:00 o 16:00 a 19:30
Depósito bancario: Banco Unión: 1-2591829 a nombre de UAGRM-INEGAS
1. Introducción a Instrumentación - Medición y monitoreo
- Instrumentos de medición
- Precisión, exactitud y trazabilidad.
- Medición de presión
- Medición de temperatura
- Medición de flujo
- Simbología y estándares internacionales
- Determinación de puntos de medición y monitoreo en un sistema
- Tipos de señales, neumáticas, analógicas, digitales.
Prácticas y simulaciones
- Simulación con instrumentos de presión y temperatura
- Simulación de señales de presión, verificación y ajuste
- Análisis de casos reales de aplicación en redes de distribución.
2. Criterios de selección de instrumentos
- Tipos y clases de manómetros y transductores
- Tipos y clases de termómetros, sensores RTD y transmisores.
- Medidores de flujo, directos e indirectos.
- Correctores y computadores de flujo
- Reguladores de presión, auto operados, pilotados.
- Válvulas de control de presión, neumáticas, electro – neumáticas.
- Válvulas de alivio y seguridad
- Válvulas shut off, shut down y combinaciones.
- Calentadores
- Odorizadores
Prácticas y simulaciones
- Simulación de medición de flujo y corrección
- Análisis de casos reales de aplicación en redes de distribución.
Ing. Marcelo Vargas Sequeiros
Gracias por su interes en nuestros cursos de capacitacion. Para realizar su reserva descargue el siguente formulario, rellene y envíe al correo:
comercial@inegas.edu.bo
