Diplomados Virtuales
- Visto: 7231
Diplomado Gestión de Seguridad en Plantas Petroleras
PERIODO DE EJECUCIÓN: |
Horario:24/7 desde cualquier lugar donde tenga acceso a internet
DIRIGIDO A: |
Profesionales y técnicos que desempeñen actividades, como responsables de la gestión de seguridad de las empresas, así como, del personal que interviene en la línea de producción y profesionales de ramas afines.
OBJETIVO GENERAL: |
Desarrollar capacidades y competencias en la gestión de seguridad en plantas petroleras, proporcionando conocimientos necesarios para promover la mejora del ambiente de trabajo para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores, diseñar e implementar las técnicas y tecnología de gestión de seguridad adecuados a la realidad de las empresas petroleras y de servicios, para hacerlas más productivas y competitivas
PERFIL PROFESIONAL: |
Al finalizar el Diplomado, el participante estará en condiciones de:
- Desempeñar funciones de asesor, capacitador, instructor, investigador, analizador y programador, para lograr un control óptimo y la reducción de los peligros y exposiciones que causen daños y lesiones a las personas y/o a la propiedad
- Crear una profunda conciencia de prevención en lugar de insistir en la corrección de los problemas.
- Implementar y mantener un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
- Promover la capacitación del personal con el objetivo de lograr la prevención de accidentes.
- Apoyar en el análisis de las causas básicas e identificar las causas inmediatas de los accidentes.
METODOLOGÍA |
Este programa se basa en la interacción entre la teoría y la práctica a través de exposiciones magistrales, dinámicas de grupo, análisis de discusiones dirigidas, investigaciones, análisis de casos concretos y simulaciones virtuales, entre otros.
TITULACIÓN |
Diplomado en Gestión de Seguridad en Plantas Petroleras. Otorgados por la Escuela de Postgrado de Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno. RR Nº. 416/2006
REQUISITOS: |
- Fotocopia de Cédula de Identidad.
- Fotocopia Legalizada del Título Académico o Provisión Nacional.
- Dos fotos de 4x4 fondo gris.
- Formulario de Inscripción debidamente rellenado
PASOS PARA PROCEDER A LA INSCRIPCION: |
- Paso1: realiza tu reserva. (formulario de Reserva)
- Paso 2: nosotros confirmamos la fecha de inicio confirmado para proceder al paso 3
- Paso 3: realizar la cancelación.
MODALIDAD DE PAGO: |
Plan de Pago INEGAS: cuota inicial del 20% del monto total y saldo en 5 cuotas
El pago lo puede hacer en nuestra oficina o en la cuenta corriente del Banco Unión Fiscal N°: 1-2591829 INEGAS-UAGRM
CONTENIDO MINIMO: |
- Introducción a las condiciones de trabajo y salud.
- Gestión de la prevención de riesgos laborales.
- Implantación de un modelo de gestión.
- Bases estadísticas aplicadas a la prevención.
- Verificación: auditorías e inspecciones de seguridad.
- Mejora continua: revisión por la alta administración y evaluación de la eficacia del servicio de prevención.
Módulo 2: Legislación y Normas Técnicas
- Reseña histórica
- Legislación internacional (OIT / ILO/ONU)
- Legislación nacional
- Ley general del trabajo 8/12/1942
- Ley de higiene, seguridad ocupacional y bienestar D.L. 16998/79
- Normas Técnicas de Seguridad
- Legislación sectorial de hidrocarburos:
- Reglamento de normas técnicas de seguridad para las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos D.S. 28397/05
- Otras Normas internacionales (NFPA, API, OSHA, ANSI)
- Normas nacionales (IBNORCA)
Módulo 3: Técnicas Analíticas de Análisis de Riesgo
Análisis de riesgo de procesos
- What if
- HAZOP
- AMFE
- Otros
Análisis de riesgo de las personas
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos
- APR
Gestión basada en riesgos: ISO 31000:2009
Módulo 4: Tecnología para el Control de Peligros
- Inspecciones de seguridad
- Señalización
- Orden y limpieza
- Equipo de protección personal
- Bloqueo y etiquetado
- Permiso de trabajo
- Reuniones de seguridad
- Primeros auxilios
- Ergonomía
Módulo 5: Prevención y Protección Contra Incendios
- Conceptos básicos: combustión, combustible, carburante.
- Límites de inflamabilidad. Fuentes de ignición. Reacción en cadena.
- Combustión espontánea. Propagación. Consecuencias.
- Deflagración (flash). Incendios. Detonación. Explosión (confinada y no confinada). Evolución cuantitativa. Generación de gases y vapores calientes y productos básicos.
- La prevención activa y la seguridad pasiva
- La detección de incendios
- Organización de la protección contra incendios
- Clasificación de incendios
- Método de extinción. Por la remoción del combustible. Por la dilución del oxígeno. Por enfriamiento. Por la interrupción de la reacción en cadena.
- Agentes extintores. Agua. Polvo químico. Espuma. Sistemas de CO2y alternativas de agentes limpios.
- Sistemas de combates a incendios. Redes de hidrantes. Sistemas de espumas. Sistema de aspiración de agua. Sistema de aplicación de CO2y agentes limpios.
- Preparación de respuesta a emergencias.
- Procedimiento a seguir cuando se ha iniciado un incendio
Módulo 6: Metodologías de Investigación y Análisis De Accidentes
- Investigación de accidentes. Definición de accidente de trabajo
- Notificación e investigación de accidentes
- Informe de investigación de accidentes. Técnicas de investigación de datos
- Técnicas de seguridad. Riesgos laborales de accidentes
- Estadísticas de accidentes. Causas de accidentes
- Accidentes de trabajo. Costos para la empresa
- Metodología de investigación de accidentes
Módulo 7: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001)
- Antecedentes históricos
- Evolución y Normas para contar con la Norma ISO 45001.
- Terminos y definiciones
- Contexto de la Organización (Cláusula 4)
- Liderazgo y participación de los trabajadores (Cláusula 5)
- Planificación (Cláusula 6)
- Apoyo (Cláusula 7)
- Operación (Cláusula 8)
- Evaluación de desempeño (Cláusula 9)
- Mejora (Cláusula 10)
INSTRUCTORES: |
El Diplomado cuenta con un plantel docente de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ambiente empresarial del sector de hidrocarburos y referencia en temas de petróleo, gas natural y energía. Al mismo tiempo, cuenta con los profesionales más destacados en las áreas empresariales de nuestro medio.
RESERVA: |
Gracias por su interés en nuestros programas de Diplomados, para realizar su reserva descargue el siguiente formulario, rellene y envíe al correo: comercial@inegas.edu.bo
Descargar Formulario de Inscripción: Formulario.doc